
La cebolla (Allium cepa) es una de las especies de Allium más utilizadas no solo para la cocina, sino también con fines medicinales. Las cebollas han sido desde la antigüedad, muy valoradas por contar con una serie de beneficios para la salud. La variedad de cebolla dulce contiene menos componentes azufrados con lo cual elimina el picor, con lo cual es perfecta para comer en crudo en ensaladas, con lo cual aumenta los beneficios de este bulbo ancestral.
La cebolla es un alimento con bajo contenido energético. En la composición de las cebollas se ha de tener en cuenta su contenido en minerales y vitaminas. Las cebollas son fuente de potasio mineral que contribuye al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso. También es fuente de vitamina C. Una ración de cebolla dulce (150g) cubre el 48% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para la población de estudio. Hay que tener en cuenta que esta vitamina es termosensible, por lo que su aporte de vitamina disminuiría si la cebolla se consumiese cocinada. Las cebollas en general y la cebolla dulce, son ricas en flavonoides y en compuestos azufrados (sulfóxido alquil cisteína), responsables de su aroma. Entre los flavonoides, los antocianos son los responsables del color rosado o violáceo de determinadas variedades de cebolla; pero sobre todo destaca el contenido en quercetina con una importante función antioxidante. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Es interesante destacar que los procesos culinarios (fritura, cocción…) no ocasionan grandes pérdidas sobre el contenido total de flavonoides en la cebolla, por lo que los platos elaborados con cebolla dulce constituyen un buen aporte de estos componentes. Según la Fundación Española de la Nutrición.
Propiedades de la cebolla
Un beneficio de comer cebollas dulces es el contenido de fibra. Se ha demostrado que el contenido de fibra de la cebolla dulce reduce el riesgo de úlceras gástricas y ayuda a la digestión. Las cebollas dulces también pueden ayudar a mantener niveles saludables de bacterias en su tracto intestinal. Otra ventaja de comer cebollas dulces es que pueden ayudar con la salud bucal. Sí. Masticar cebollas crudas durante varios minutos puede ayudar a prevenir la caries, la enfermedad de las encías y las infecciones orales.
Mantenerse sano y fuerte
La quercetina de la cebolla genera un beneficio: refuerza el sistema inmune. Por ello, junto a su contenido en vitamina C es un producto que permite al consumidor habitual, mantenerse sano y fuerte.
Acción diurética
Una de las propiedades que se le atribuyen a la cebolla desde la medicina natural es su acción diurética por su alto contenido en agua y fibra y bajo en grasas y azúcares.
Un estudio ha probado las capacidades de la cebolla para activar eficientemente la función de los riñones y facilitar la eliminación de líquidos en el cuerpo. El estudio fue realizado con ratas de laboratorio pero según se explica sus conclusiones pueden aplicarse directamente sobre los seres humanos, demostrando de esta forma las capacidades depuradoras y diuréticas de la cebolla.
Expectorante, bactericida y fungicida
La cebolla contiene compuestos azufrados; su sustancia volátil al cortarla es lo que produce irritación en los ojos. Por ello, tradicionalmente, se usaba para las vías respiratorias por su efecto mucolítico y expectorante. Por este motivo, sería útil en procesos como resfriados, catarros, bronquitis, faringitis y otras afecciones respiratorias.
Un remedio recomendado desde tiempos antiguos es colocar una cebolla partida por la mitad al lado de la cama por la noche. Por otra parte algunos estudios señalan que los flavonoides presentes en la cebolla tendrían efectos antiasmáticos.
La cebolla buena para los huesos
Que contenga cantidades considerables de calcio, junto a su porcentaje de vitamina K, provoca que su consumo ayude al mantenimiento de los huesos y a la prevención de enfermedades óseas como la osteoporosis.
La cebolla reduce el colesterol
Los compuestos azufrados, ayudan a disminuir el colesterol y la presión arterial.
Buena para prevenir el cáncer
Numerosos estudios hablan sobre los efectos beneficiosos y preventivos de la cebolla contra esta enfermedad, probablemente debido a sus compuestos orgánicos ricos en azufre. Consumir habitualmente inhibe el crecimiento tumoral y la prevención de formación de radicales libres por la sustancial fuente de antioxidantes de esta hortaliza.
El consumo de fibra de todas las verduras y frutas en general, ha sido asociado a un menor riesgo de cáncer colorrectal, por lo que la cebolla, muy rica en agua y alto contenido en fibra, vitaminas y minerales es de las más recomendadas para su prevención.
Según un estudio publicado por la revista del Instituto Nacional del Cáncer reveló que la ingesta de vegetales allium reduce la posibilidad de tener cáncer de próstata. Descubrieron que los hombres con un mayor consumo de vegetales allium -cebolla, ajos, cebolletas- tenían un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Estudios internacionales apoyan que la ingesta frecuente de verduras allium, como la cebolla, reduce el riesgo de cáncer de esófago y de estómago. De hecho, varios estudios con seres humanos basados en encuestas han demostrado los posibles efectos protectores de las personas que consumen cebollas u hortalizas de la misma familia. En experimentos con animales se ha probado la eficacia de compuestos a base de cebolla para inhibir la aparición de gestos tumores concretos.
La cebolla dulce mejora la sensación de bienestar
Los alimentos que mejor nos harán sentir son aquellos que contienen triptófano. Se trata de un aminoácido que contribuye a que el cuerpo genere más serotonina, una sustancia que mejora la sensación de bienestar y puede ayudar a combatir la depresión y regulan no sólo el estado de ánimo, sino también el sueño y el apetito.
Buena para la piel y el cabello
Para la construcción y mantenimiento del colágeno, que proporciona la estructura a la piel y a nuestro cabello es necesaria una ingesta adecuada de vitamina C. Las cebollas dulces, por tanto, se convierten en unas buenas aliadas si queremos mantener nuestra piel y nuestro pelo, sanos.
Cebollas Consuay es mero transmisor de informaciones publicadas en páginas web de internet, por lo tanto no se hace responsable de su veracidad. Siempre acudimos a las fuentes más fiables. Nuestro afán es querer trasmitir y compartir los beneficios que tiene la cebolla en el organismo.